
ANÁLISIS DE P.F.C. PARA CONOCER LA SITUACIÓN DE UNA EMPRESA
En el artículo de hoy vamos a mostrar una sencilla técnica para conocer la situación real de una empresa. Esta técnica es empleada para determinar la generación o destrucción neta monetaria. Es predictiva, y nos permitirá adelantarnos a situaciones deficitarias. Vamos a verlo con un sencillo ejemplo. Imaginemos que tenemos un negocio que cobra y paga al contado. Imaginemos también que todos los meses cobramos la misma cantidad, y que pagamos la misma cantidad. Imaginemos que los...

GESTIÓN EMPRESARIAL Y TEORÍA DE JUEGOS
Tal y como muestra el estudio “The Tragedy of Commons” publicado en 1969 por Garret Hardin, la gestión empresarial se basa en la Teoría de Juegos, ¿Comenzamos? Supongamos un pueblo de ganaderos donde sus cabezas de ganado pastan en un campo comunal. Aquí comienza la tragedia y la ruina de los mismos y su gestión empresarial. Así, existen 4 posibles opciones respecto a las decisiones que cada ganadero tome. Los ganaderos tratan de maximizar sus propios beneficios en contra del...

LAS 5 ETAPAS QUE MARCAN LA CAÍDA DE UN IMPERIO
Cuando se habla de la caída de un imperio, todo el mundo recuerda el de Roma, allá por el 476 D.C., con Romulidinio Augusto (apodado como Rómulo Augusto por sus detractores), como último emperador romano de Occidente. Los historiadores suelen asignar fechas concretas a eventos históricos, por ser más sencillo, aunque la realidad es más compleja y sofisticada. La caída de un imperio presenta múltiples analogías con la “muerte”, y por extensión, con el colapso de una empresa....

¿Por qué se produce la morosidad?
La morosidad tiene muchos "inicios", pero no todos son achacables a una conducta inapropiada de nuestros clientes. Al analizar los distintos orígenes podremos actuar de una forma más racional, minimizando el impacto o resolviendo el problema. No pretendemos realizar un manual sobre el origen de los impagos, sino más bien agrupar en tres grandes categorías cualquier tipo de motivo. Así encontraremos las siguientes. Falta de acuerdo del cliente por el producto o servicio...